Antojitos para vender en casa

Antojitos para vender en casa

¿Cómo funcionan los antojitos? Antojitos Mexicanos: 15 tipos diferentes

Antes y después de la comida principal del día, los vendedores ambulantes ofrecen algunas de las mejores comidas mexicanas. Antojitos es el nombre de estas delicias. Aqui te indicamos algunos antojitos para vender en casa.

¿Cómo funcionan los antojitos?

La amplia categoría de platillos denominados antojitos en México son aperitivos o botanas callejeras. Normalmente, son bocados pequeños y deliciosos que se sirven como aperitivo o como tentempié nocturno después de unas copas.

Antojitos Mexicanos: 16 tipos diferentes

  1. El antojito es uno de los manjares más apreciados de México. A pesar de la enorme variedad de peculiaridades regionales, algunos de los antojitos más populares son:
  2. Para hacer chilaquiles, las tortillas se cortan en cuartos y se fríen con mucha salsa, en ocasiones con pollo desmenuzado y huevos. El aguacate y la cebolla roja se utilizan con frecuencia como guarnición de los chilaquiles.
  3. La masa se forma en una taza delgada y se fríe para crear chalupas, o “barquitos”. Pueden llevar lechuga, salsa, chorizo y salsa encima.
  4. Los ingredientes tradicionales del elote son mayonesa, zumo de lima, queso cotija, cilantro y chile en polvo o salsa picante. Este antojito también se conoce como esquites (maíz tostado) o elote en vaso cuando se sirve en una taza.
  5. La cocina española es el origen de las empanadas. En México, las empanadas se elaboran a menudo con masa de maíz en lugar de trigo. El picadillo, la calabaza con champiñones o la fruta azucarada pueden utilizarse como relleno de las empanadas.
  6. Las tortillas se enrollan alrededor de un relleno y luego se cubren con una salsa, como el mole, para hacer enchiladas. Empezaron como comida callejera, pero ahora son habituales en los restaurantes mexicanos de todo el mundo.
  7. La jícama y otros productos frescos se sirven frecuentemente como antojito en tazas con chile en polvo y lima.
  8. Las gorditas son tortillas gruesas de maíz que, al asarse o cocinarse, se hacen burbujas en el centro. Luego se parten y se rellenan con guisos como el chicharrón (guisados).
  9. Quesadillas: En Ciudad de México, la palabra “quesadilla” es una especie de término comodín que se utiliza para referirse a casi cualquier cosa que se enrolle en una tortilla de maíz. Con frecuencia, para hacer quesadillas se utiliza queso fundido, como el queso Oaxaca.
  10. Los sopes se asemejan a pequeñas tortillas gruesas con el borde pellizcado. Los frijoles refritos suelen untarse en los sopes antes de cubrirlos con lechuga, aguacate, pollo u otros ingredientes.
  11. De todos los antojitos, los tacos son los más conocidos. La mayoría de los tacos se cocinan con tortillas de maíz, aunque también se pueden utilizar tortillas de harina, sobre todo en el norte de México. Los tacos con carne de vaca, pollo y/o cerdo marinada (tacos de carnitas, tacos al pastor) son rellenos populares (tacos de pollo). Los tacos de pescado se pueden encontrar en la costa. Los tacos que han quedado crujientes y dorados al freírlos se conocen como tacos dorados.
  12. Los tamales se elaboran con masa de maíz, que se rellena con queso, carne o verduras, se envuelve en una hoja de maíz y se cuece al vapor. En Oaxaca y la península de Yucatán, los tamales suelen envolverse en hojas de plátano o banano, en lugar de hojas de maíz. Prueba esta receta de Tamales dulces de guayaba de la chef Gabriela Cámara.
  13. Los tlacoyos son tortas ovaladas de masa del centro de México que se rellenan con frijoles o carne y se pueden freír o asar (a la plancha). Los tlacoyos suelen ser vendidos por vendedores ambulantes en canastas cubiertas para evitar que se sequen.
  14. Las tortas son bocadillos de México. Existen muchos otros tipos de tortillas, como la cemita poblana del estado de Puebla, que se sirve en un bolillo con ajonjolí y rellena de queso blanco, carne de cerdo, aguacate en rebanadas y salsa roja.
  15. Las tortillas fritas llamadas tostadas se suelen rellenar con ceviche o carne. Además, las tostadas pueden mojarse ocasionalmente en crema agria y comerse con sopas como menudo y pozole. Las tostadas extra grandes conocidas como tlayudas son populares en Oaxaca.
  16. En pocas palabras, los totopos son chips de tortilla. Son originarios de Oaxaca y se comen con frijoles refritos, salsa o guacamole.
  Que caracteristicas tienen las frases publicitarias

Preguntas Frecuentes:

¿Cómo se lanza un negocio de antojitos?

Asegúrese de que existe un mercado que puede aportar dinero. Elige el artículo de alimentación que quieres vender. Crea tu marca e imagen profesional. Elija la ubicación ideal para su negocio de alimentación. Asegúrate de tener en cuenta todas las consideraciones legales.

  Edificio es activo o pasivo

¿Qué puedo cocinar en una noche en México?

Te listamos los mejores restaurantes mexicanos. Sopes. Con pan de maíz se preparan numerosas recetas mexicanas. Sopes, tostadas, tacos, tamales y sopes son algunos de los platos más populares. Tlacoyos, Chiles en nogada, Pozole y Chicharrón con Guacamole.

¿Qué tipo de pequeño negocio puedo poner en marcha desde mi casa con una financiación mínima?

La venta de ropa y accesorios son algunas ideas de negocio para jóvenes. Comprando de segunda mano, a través de ventas por catálogo o fabricando tú mismo, puedes adquirir artículos con estilo a muy buen precio. Venta de dulces y pasteles. Clases particulares. Artículos fabricados por encargo en artesanía. Alimentos y bebidas

  ¿Cuánto paga un autónomo en Holanda? Descubre los impuestos que debes pagar.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad